La historia de Sequence
Sequence se inventó en Estados Unidos a mediados de los años 70 y fue publicado en 1981. Hoy queremos contarte la historia detrás de su creación
Sequence se inventó en Estados Unidos a mediados de los años 70 y fue publicado en 1981. Hoy queremos contarte la historia detrás de su creación
¡Somos más parecidos a los villanos de Disney de lo que crees! ¿Alguna vez te has preguntado a quién de todos ellos te pareces más? Descúbrelo a co...
En una modesta calle de Berlín se encuentra la pequeña pero acogedora galería de arte que dirigen los artistas Mateo Dineen y Johan Potma, un par d...
Armar rompecabezas puede parecer un trabajo arduo e intimidante, especialmente cuando ves que algunos amantes de los rompecabezas experimentados s...
Adrián Chesterman: el realismo fantástico detrás Ravensburger. Si recuerdas los afiches promocionales de Jurassic Park que decoraban los videocent...
¿Alguna vez te has preguntado cómo fue el primer rompecabezas de la historia? Nosotros nos hemos figurado que las primeras personas en romperse l...
Ciudad de México, 28 de septiembre de 2019. - La competencia ha comenzado. Cientos de puzzleros (armadores de rompecabezas) de varios países se...
¡Una aventura alrededor del mundo! En 1884, Otto Robert Maier lanzó al mercado el primer juego de mesa de Ravensburger: “Viaje alrededor de...
Ya que todo amante de los rompecabezas es curioso por naturaleza, en la Casa de la Educadora nos pusimos a investigar algunos de los récords mund...
La acepción común del 12 de octubre como el Día de la Raza, establece la conmemoración del surgimiento de una identidad cultural producida por la...
El profesor francés Eduardo Alfonso Huet Merlo, sordomudo que impulsó la educación para niños con esta discapacidad tanto en Francia como en Bras...
¿Qué se celebra? Más que una celebración, el 11 de octubre es un día dedicado a visibilizar los problemas que las menores de 17 años enfrentan en...